MÚSICA
para todos
Inicio / Eventos culturales / Música

SERENDIPIA ENSEMBLE
Y los sueños, sueños son: la guerra de los contrarios
14 de MARZO | 13:30h

REAL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE EL PAULAR
INFORMACIÓN:Tel. 91 869 19 58. info@monasteriodeelpaular.com
Programa
APERTURA DE TELÓN
Diego Ortiz (1510-1570)
Disminuciones sobre el PassamezzoAntico*
Andrea Falconiero (1585 o 1586-1656)
Batalla de Barrabaso yerno de Satanas
ROSAURA Y SEGISMUNDO
Bartolomé de Selma y Salaverde (c.1595-1638)
Canzonaterza
A. Falconiero (1585 o 1586-1656)
Corriente dicha la cuella – La suave melodía
DESTINO Y LIBRE ALBEDRÍO
A. Falconiero (1585 o 1586-1656)
Folia echa para mi señora Dona Tarolilla de Carallenos
Improvisación sobre un bajo de Folía*
MONTE Y PALACIO
B. de Selama y Salaverde (c.1595-1638)
Vestiva i colli*
Obras del Cancionero de Palacio y del Duque de Calabria
VIDA Y SUEÑO
Santiago de Murcia (1673-1739)
Fandango (Códice Saldivar IV)
A. Falconiero (1585 o 1586-1656)
Pasacalle
CIERRE DE TELÓN
A. Falconiero (1585 o 1586-1656)
Ciaccona
D. Ortiz (1510-1570)
Disminuciones sobre el passamezzo moderno*
*Obras arregladas por Serendipia Ensemble
Intérpretes
Rita Rodríguez – Flauta de pico
Moisés Maroto – Flauta de pico
Pablo Cantalapiedra – Percusión
Pablo Zapico – Cuerda Pulsada


ANDREA SALCEDO
Fuente y Cauce de la Guitarra Flamenca
XV Festival Suma Flamenca de la Comunidad de Madrid
La Consejería de Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid presenta el XV Festival Suma Flamenca de la Comunidad de Madrid que, por primera vez, propone una edición conceptual evocando el mundo sonoro de Enrique Morente. Se trata del primer proyecto de Antonio Benamargo como director del festival, quien ha seleccionado el talento de artistas de varias generaciones para esta ocasión tan especial.
Una de las características que define la singularidad de esta edición y de la nueva dirección es que su programación no es una mera suma de conciertos, sino que es un festival que construye un relato: el gran aporte de Enrique a la historia de la música .
Sinopsis
De Ramon Montoya a Paco de Lucia, la guitarra ha recorrido un gran camino en la historia del flamenco. Han sido muchos los maestros que con su inspiración y falsetas han llevado a la Sonanta Flamenca al lugar de prestigio y popularidad que disfruta en estos momentos.
La guitarrista mexicana Andrea Salcedo presenta un recital en el cual humildemente homenajea a estos grandes maestros de la guitarra, los cuales tomaron este instrumento acompañante y, con su arte, le dieron un lugar imprescindible en los espacios escénicos más importantes del mundo.
Sobre la artista
Andrea Salcedo es una joven artista de origen mexicano. Estamos ante la primera mujer concertista de guitarra flamenca de su país.
Se gradúa con honores de la Universidad del Norte de Illinois, en Estados Unidos, donde recibe su Licenciatura en Guitarra Clásica bajo la dirección de guitarrista Fareed Haque.
Comienza sus estudios de flamenco con el guitarrista español Jesús de Aracely en la ciudad de Chicago. Después estudia con el guitarrista Aquilino Jiménez "El Entri" y Jose Manuel Montoya en Madrid, y con Eduardo Rebollar en la “Fundación Cristina Heeren” en Sevilla, además de tomar cursos y máster clases con guitarristas como Manolo Sanlúcar, Juan Manuel Cañizares y Daniel Navarro “Niño de Pura .”
Realiza su debut artístico en España en la Sala Galileo Galilei en Madrid bajo el marco del “Festival Ellas Crean” en el 2019. Durante su carrera artística ha actuado en diversos escenarios de México, España, Estados Unidos, Colombia, República Checa y China.
actos musicales celebrados

XXXII Festival Clásicos en Verano 2019
July 05, 2019
En esta edición de 2019 participaron 31 municipios, entre los que se encuentra Rascafría con diferentes conciertos en el Real Monasterio de Santa María de El Paular y La Iglesia Parroquial de San Andrés Apostol.
En cuanto a la programación de este año, que tendrá lugar durante los cuatro fines de semana del mes de julio, Clásicos en Verano presenta de nuevo una espectacular programación que sigue creciendo en calidad y que lo ha convertido en muy poco tiempo en un ciclo ya consolidado como una de las mejores citas estivales en España para disfrutar de la música clásica.
XIV CURSO JÓVENES MÚSICOS SANTA MARÍA DE EL PAULAR
August 05, 2017
El Real Monasterio de Santa María de El Paular para difundir la cultura musical y la promoción de nuevas promesas musicales, colabora con la asociación Béla Bartók en la celebración del XIV Curso para Jóvenes Músicos. Gracias a esta colaboración, los alumnos pueden ensayar en un marco incomparable, las propias dependencias del Monasterio, y los visitantes del Monumento, disfrutar de micro conciertos intepretados por aquéllos en el Claustro principal.

CURSO JÓVENES MÚSICOS SANTA MARÍA DE EL PAULAR 2017
August 02, 2017
El Real Monasterio de Santa María de El Paular para difundir la cultura musical y la promoción de nuevas promesas musicales, colabora con la asociación Béla Bartók en la celebración del Curso para Jóvenes Músicos. Gracias a esta colaboración, los alumnos pueden ensayar en un marco incomparable, las propias dependencias del Monasterio, y los visitantes del Monumento, disfrutar de micro conciertos intepretados por aquéllos en el Claustro principal.
Además, se celebra un concierto de clausura del curso el día 3 de agosto en el patio de Ave María.

CLÁSICOS EN VERANO
July 06, 2018
Con propuestas innovadoras e imaginativas para llegar a un público más amplio, hambriento de buena música. Una cita para acercar la música a toda la Comunidad de Madrid.
Jesús Rodolfo
Harmonías Divinas - viola
Sábado, 7 de julio I 13:00h
Iglesia
Sara Valencia & Ricardo Alí
Clásica y reverente - violín y piano
Sábado, 7 de julio I 17:30h
Iglesia
Guillermo Pérez & David Mayoral
Los organos dizen chançones:
Machaut, Landini, Ciconia & anónimos del
s. XIV - organetto y percusiones
Sábado, 7 de julio I 19:00 h
Refectorio
Iberian & Klavier Piano Duo
Schubertiada II - piano
Sábado, 7 de julio I 21:00h
Patio del Ave María